CONOCE, REDUCE, PREPÁRATE

Son fenómenos naturales que ocurren diariamente en todo el planeta y su manifestación, no solo pone a prueba el diseño de las construcciones, si no también la capacidad de respuesta de una comunidad y de las instituciones en un territorio. 

Es sentir pánico y miedo cuando tiembla, pero aprender a  controlarse puede evitar victimas mortales. por esto la seguridad ante un sismo depende de las acciones preventivas, la reacción frente a la sacudida y el comportamiento frente a la emergencia. 

PREPARA TU HOGAR

En su hogar, asegure todo lo que al caer pueda causar lesiones y todo lo que considere de alto valor y difícil de recuperar si se cae, así como lo que pueda ser un peligro u obstáculo en una evacuación de emergencia. 

Electrodomésticos 

Identifique los equipos que puedan caer y ánclelos a los muebles, use abrazaderas o cintas especiales.

Muebles 

Busque los muebles altos que puedan volcarse, como estantes o armarios. Asegúrelos a  la pared 

Objetos colgantes 

Evite poner cuadros pesados u otros elementos colgantes de gran volumen en cabeceras y al lado de la cama.

Objetos en repisas 

Los objetos decorativos ´pueden convertirse en un peligro si caen en un sismo, péguelos a las repisas usando cinta doble faz o plastilina. 

Verifique la sismo-resistencia de su vivienda

Si la vivienda es producto de autoconstrucción familiar, muy seguramente no cuenta con un sismo resistente. 

Si su vivienda es sismo- resistente

Identifique los sitios seguros como columnas o sitios alejados de ventanas, lamparas muebles u objetos que puedan caer.

Objetos grandes y pesados

Ubique los elementos grandes y pesados, en las partes bajas de estantes. 

vidrios y ventanas

Cubra las ventanas con cortinas para evitar que los vidrios lesionen a alguien si se rompen

Instalaciones eléctricas, agua y gas

Repare los daños que encuentre en tuberías, cableado, llaves de paso, asegúrate que estén en buen estado

ACTIVIDAD FAMILIAR

Realiza un video en donde realices un simulacro de evacuación por sismo con los integrantes de tu hogar, recuerda establecer el punto de encuentro y tener a  la mano tu kit de emergencia. 

  1. Sonido de emergencia o alarma
  2. Ubícate en un lugar seguro 
  3. Evacuar 
  4. dirigirse al punto de encuentro 
  5. Realizar conteo de personas para verificar si esta completa tu familia

Comunícate al 123 línea de emergencia colombiana

LUISA CUBIDES- CAROLINA SÁNCHEZ
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar