¿QUÉ SON LAS INUNDACIONES?

Son caudales o niveles de agua por encima de lo normal, los cuales cubren superficies de terreno que de otra forma permanecerían secos. 

TIPOS DE INUNDACIONES 

DESBORDAMIENTO

Se producen en los terrenos aledaños a los ríos y quebradas y son fenómenos normales de su comportamiento, que en invierno aumentan sus caudales e inundan los terrenos cercanos. Los desbordamientos se incrementan cuando el hombre altera o interviene el curso natural de los ríos. 

SÚBITAS

Son las crecientes en cuencas de alta pendiente, en especial en deforestadas y con escasa capa vegetal. Ocurre con gran rapidez cuando las lluvias son intensas y duraderas . Las aguas desarrollan gran velocidad y caudal produciendo corrientes que arrastran lo que encuentran a su paso. 

¿Qué fenómenos naturales pueden provocar inundaciones? 

  • Lluvias estacionales Son aquellas que se presentan en un período estable que coinciden con la época de inundaciones. En algunas regiones hay un período de lluvia bien definido por ejemplo de mayo a noviembre; en algunas zonas costeras caribeñas, el período lluvioso va de mayo a septiembre y de noviembre a enero.
  • Lluvias de alta intensidad Son las lluvias que caen en gran cantidad y en muy poco tiempo, por lo que tienen alta probabilidad de provocar inundaciones. 
  • Temporales y huracanes Son aquellos fenómenos que fácilmente pueden provocar tormentas o aguaceros muy intensos y de corta duración, aumentando el caudal de los ríos, lagos y hasta provocando su desbordamiento. 
  • Marejadas Son grandes olas, con una altura de hasta 10 metros, y con vientos de cientos de kilómetros por hora, producidos por tormentas o mareas extraordinarias.
  • Los maremotos o tsunamis como posible causa de una inundación, se deben a que el sismo marino provoca una serie de ondas que se traducen en olas gigantes de devastador efecto en las costas afectadas.

¿Qué consecuencias tienen estas inundaciones? 

  • Muerte y desaparición de personas
  • Destrucción de cultivos
  • Extensas áreas cubiertas por agua
  • Pérdidas de cosechas
  • Escasez de alimentos
  • Muerte de animales 
  • Viviendas dañadas 
  • Arrastre de sólidos
  • Intensa erosión
  • Proliferación de microorganismos
  • Interrupción de vías de comunicación
  • Depósito de sedimentos 

Además las inundaciones dejan como efectos secundarios: 


Enfermedades transmisibles

Problemas de eliminación de desechos sólidos y líquidos 

Contaminación del agua potable

LUISA CUBIDES- CAROLINA SÁNCHEZ
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar